Subsidios Colombia
Desde que comenzó la pandemia en el año 2020, el Gobierno se vio en la obligación de crear una serie de subsidios o ayudas económicas para poder sobrellevar la crisis que produjo la aparición del Covid-19. Actualmente estas son las ayudas que aún se encuentran prestando su apoyo a la comunidad.
Por consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19; La pandemia dejó a varias familias sin recursos y sin trabajo o sin opciones para tener una condición básica de vida.
También los sectores encargados del turismo, comercio, entretenimiento y otros se vieron muy afectados. La desigualdad se hizo mucho más profunda y las viviendas en condición de pobreza aumentaron en grandes cantidades.
Conoce los Subsidios Colombia
Los que fueron creados para ayudar a la población fueron programas como el Ingreso solidario, Devolución del IVA entre otros, pero actualmente estos son los que aún benefician a los colombianos.
Subsidio al Desempleo
La ayuda es especialmente para los trabajadores cesantes, bien sean particulares o dependientes. Para este 2023 se iniciaron las inscripciones y todos los interesados en formar parte de esta ayuda recibirán una transferencia económica de 2 salarios mínimos durante 3 meses.
Esta ayuda también beneficia a las personas que no reciben pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes, que tuvieran aportes con alguna Caja de Compensación Familiar durante al menos 1 año continuo o discontinuo en los últimos 5 años.
Colombia Mayor
Es una ayuda para todas las personas de la tercera edad que se encuentran en condición de vulnerabilidad o pobreza; por ellos el Gobierno de Colombia desarrolló el programa Colombia Mayor. Esta ayuda social entrega 80.000 pesos todos los meses para los municipios del país.
subsidios Colombia del apoyo al Empleo Formal
para este apoyo hay Inscripciones para poder ayudar a todos los empresarios mediante subsidios a la nómina por los diversos impactos que generó la pandemia.
Por medio de esta iniciativa, los micros y pequeños empleadores, que a finales de 2021 continuaban perdiendo el 20 % o más de sus ingresos, podrán recibir estas ayudas y poner recuperar algo de lo perdido.
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp) hizo énfasis en que estos son los 3 últimos ciclos previstos en el crecimiento del programa según lo establecido por la Ley de inversión social
Devolución del IVA
Es una ayuda económica que se trata de que todas aquellas familias con menores ingresos puedan recibir recursos que alivien el impacto del impuesto, en especial para las personas más vulnerables.
El monto de este subsidio; es para 1 millón de hogares fueron beneficiados con una devolución de 80.000 pesos durante 5 ciclos cada 2 meses.
Ingreso Solidario
El Ingreso Solidario es tramitado por el Departamento Nacional de Planeación; el cual se encarga de buscar las posibles soluciones para poder ayudar a las familias que se encuentran en condición de vulnerabilidad con un aporte monetario.
Actualmente el programa ha podido ayudar a 4,1 millones de familias en el país con un apoyo economico de 160.000 pesos al mes.
El ministro de Hacienda, dio la información de que a partir de junio, gracias a la Ley de inversión social, el subsidio del Ingreso Solidario tendrá valores de pagos diferenciados; esto será según el número de integrantes del hogar y sus niveles de pobreza.
Este apoyo contará por los momentos, la inclusión de 4,1 millones hogares participantes.