Accede a jovenes en accion 2023

Puedes Registrarte Ahoraāœ” Nuevo Bono Alimentario
Te puedes Beneficiarāœ” Bono madres solteras
Bono A Madres Solteras

Jovenes en accion 2023

Puedes Leer Bonos disponibles

Jóvenes en acción 2023 es un programa implementado por el Gobierno Nacional con el objetivo de incentivar y fortalecer el desarrollo del capital humano de los jóvenes colombianos en situación de pobreza y/o sin recursos suficientes para continuar sus estudios.

Las donaciones se pagan a través de transferencias monetarias condicionadas, ya que los seleccionados como beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos. Por estas razones, mencionamos los pasos necesarios para formar parte de Jóvenes en Acción y disfrutar de sus beneficios.

Registro para jovenes en accion 2023

Comencemos señalando que la preinscripción se inicia en la famosa convocatoria multitudinaria que se realiza en la ciudad de destino a la hora estipulada. El programa comienza con la asignación de un nombre de usuario y contraseña, esto permite que los jóvenes accedan al portal de información «Jóvenes en Acción».

Luego, el posible beneficiario proporciona datos de contacto y de identificación personal (documentos de identidad y diploma de escuela secundaria) en la plataforma, analiza y responde el cuestionario de ingreso. Prosperidad Social luego verificarÔ el cumplimiento de las especificaciones demogrÔficas y territoriales para la juventud.

Los Jóvenes en acción 2023 seleccionados para el programa son bachilleres, entre 14 y 28 años, que tampoco han sido admitidos en ningún tipo de universidad. 

Sisbén IV incorpora avances tanto en procedimientos operativos como metodológicos. A partir de marzo de 2023, los posibles beneficiarios de los programas sociales se ordenarÔn alfabéticamente en lugar de por puntaje.

Inscribirse a jovenes en accion 2023

Las asignaciones monetarias se calculan mensualmente y deben incluirse en los gastos de estudio y manutención. Una vez iniciada la convocatoria, los interesados ​​podrĆ”n visitar las instalaciones de los consejos regionales para la prosperidad social, los centros de formación del SENA e incluso las instituciones de educación superior que tienen convenio con el DPS. Para registrarse se deben seguir los siguientes pasos:

  • El Pre-registro:Ā se desarrolla mediante las convocatorias de jornadas masivas que se citen en los municipios focalizados, las cuĆ”les tienen plazos determinados. Ya se mencionó que se le asignarĆ”,Ā un usuario y contraseƱa para poder acceder al Portal en el que debe cargar los documentos requeridos, tales como los datos de identificación personal, de contacto y diploma de bachiller.

  • Registro:Ā Prosperidad Social se encarga de validar los datos de identificación personal adjuntos en el documento de identidad que el joven cargo agrego al sistema. AdemĆ”s, se debe verificar que haya diligenciado el cuestionario de entrada.
  • Inscrito:Ā este paso se desarrolla una vez se de el proceso de verificación, mediante el cual elĀ ProgramaĀ Jóvenes en Acción, verifica que la persona se encuentre ā€˜Registrado’ y matriculado en algĆŗn programa de formación tĆ©cnica, tĆ©cnica profesional, tecnológica o profesional universitario.

La transición del Sisbén III a la versión del Sisbén IV, que tiene en cuenta deliberadamente la calidad de vida, la suficiencia de los ingresos de los hogares, y analizando los mercados de vivienda, salud, educación y trabajo, entre otros, los subsidios llegan a los mÔs pobres y mÔs vulnerable.

Asimismo, en cuanto a la clasificación de la población, el Sisbén IV tiene en cuenta la especificidad de la pobreza en cada sector, determinando su extensión, ya sea rural o urbana. Por esta conveniencia, prima el concepto de programas sociales y de atención en las zonas mÔs alejadas.

Scroll al inicio