APOYO “REMEDIOS SOLIDARIOS” DE LA COPARMEX

Puedes Registrarte Ahora✔ Nuevo Bono Alimentario
Te puedes Beneficiar✔ Bono madres solteras

COPARMEX

Puedes Leer Bonos disponibles

Actualmente en México estamos viviendo en una crisis económica por la pandemia de Coronavirus, cada minuto se pierden 8 empleos a causa de este, es por eso que el apoyo “Remedios Solidarios” de la COPARMEX, Remedios Solidarios te ayudara a superar esta pandemia.

Remedios solidarios es un apoyo implementado por la COPARMEX que consta de 3 apoyos diferentes:

  1. Primero; Salario Solidario como vacuna para preservar los empleos formales
  2. Segundo; Seguro Solidario como terapia intensiva para aquellos que han perdido su empleo
  3. Tercero; Bono Solidario como energizaste para crear nuevas oportunidades de empleo.

¿Cuál es el objeto del apoyo “Remedios Solidarios” de la COPARMEX?

  1. Con  Remedios Solidarios es ayudar a Proteger a los más de 19 millones de empleos aún en activo
  2. También apoyar a los mexicanos que perdieron su empleo
  3. Y por último; abran oportunidades para la creación de nuevas plazas de trabajo.

Salario solidario:

¿Qué es?

Es un salario menor o igual al salario con el que cuenta cada trabajador. Se compone por una contribución del gobierno, patrón y trabajador, con el fin de evitar despidos ante el cierre de operaciones o caída de los ingresos que enfrentan las empresas con el COVID-19.

Esta medida es una forma de subsidio al empleo. Este tipo de medidas ya se ha aplicado en 54 países para proteger el empleo. Entre ellos varios latinoamericanos como Chile, Argentina, Brasil y Uruguay.

¿Cuál es el esquema?

El gobierno pagará una parte del salario del trabajador formal. La proporción dependerá del nivel salarial del trabajador. Es decir, buscamos un apoyo progresivo en el que el gobierno destine más recursos a aquellos trabajadores con menores niveles salariales (1-3 salarios mínimos). El tope máximo que el gobierno destinará por trabajador es equivalente a 3 salarios mínimos.

El patrón pagará una proporción del salario del trabajador formal que irá del 33% al 50%. El trabajador acordará recibir una proporción menor de su salario. Los trabajadores de 1-3 salarios mínimos seguirán recibiendo su salario de 4 de 8 forma integrar para poder cubrir sus necesidades y las de su familia durante la contingencia.

¿Cómo implementarlo?

Está dirigido a apoyar a las empresas que, siguiendo las medidas sanitarias locales, tuvieron que cerrar sus operaciones. Es decir, aquellas cuyo giro no fue clasificado como “esencial”.

El salario solidario abarca los meses de confinamiento (abril, mayo y junio), así como; los dos meses de recuperación gradual (julio y agosto).Remedios Solidarios

Seguro Solidario:

¿Qué es?

Es un apoyo equivalente a un salario mínimo general ($3,696.6) para todos los trabajadores formales que hayan perdido su empleo.

Va en línea con la propuesta del Ingreso Mínimo Vital propuesto por diversos grupos de la sociedad civil y legisladores.

¿Cómo funciona Remedios Solidarios?

Se otorga el apoyo a todos los trabajadores formales que hayan perdido su empleo entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre.

El apoyo se otorgará por seis meses como máximo. Se retira antes si el trabajador encuentra otro empleo.

¿Cuánto cuesta?

Un apoyo para 1.3-1.5 millones de trabajadores formales desempleados de entre 3 y 6 meses de salario mínimo es de alrededor de 0.1% de PIB (aproximadamente 31 mil millones de pesos).

Bono solidario Remedios Solidarios

¿Qué es?

Se trata de un incentivo a la contratación de empleo formal con el fin de recuperar la pérdida de empleo registrada en los últimos meses.

Consiste en una contribución del gobierno equivalente a una proporción del salario del trabajador contratado por un periodo de tres meses.Remedios Solidarios

¿Cómo funciona?

Cualquier empresa formal podrá solicitar este apoyo para trabajadores contratados a partir de julio y hasta noviembre.

El apoyo se determinará a partir del número de nuevas plazas generadas en la empresa con respecto al mes anterior al que se solicita el primer apoyo por contratación.

El patrón se compromete a no despedir al trabajador en al menos seis meses. En caso de no hacerlo, el patrón tendrá que rembolsar el bono recibido.

¿Cuál es el esquema?

Se utiliza un esquema que incentiva la creación de empleos con salarios por encima del salario mínimo con un tope de tres salarios mínimos de apoyo por trabajador.

Para los nuevos empleos creados que ganen menos de dos salarios mínimos, el gobierno contribuye con un bono equivalente a un salario mínimo por tres meses.

Para los nuevos empleos creados que ganen entre dos salarios mínimos y menos de tres salarios mínimos, el gobierno contribuye con un bono equivalente a dos salarios mínimos por tres meses.

Para los nuevos empleos creados que ganen entre tres salarios mínimos o más, el gobierno contribuye con un bono equivalente a tres salarios mínimos por tres meses.

¿Cuánto cuesta?

Si se crearan 300 mil empleos formales, el costo estimado sería de 6 mil millones de pesos, equivalente a 0.025% del PIB.

Si estas interesado en este tipo de apoyos ingresa a la siguiente liga: https://coparmex.org.mx/remedios-solidarios/

Es muy fácil realizas un pre registró colocas tu nombre, el tipo de perfil, el tipo de apoyo, el correo electrónico, el celular y lo envías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio